Octubre Rosa: Un recordatorio sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama

Octubre es reconocido como el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, una iniciativa global cuyo objetivo es crear conciencia sobre esta enfermedad, promover la detección temprana y el tratamiento oportuno. En este blog, nos unimos a esta causa tan importante y hablaremos sobre la relevancia de la detección temprana del cáncer de mama.

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama es un tipo de cáncer que se origina en las células del tejido mamario. Es el cáncer más común entre las mujeres y la principal causa de muerte por cáncer en este género. Afortunadamente, cuando se detecta a tiempo, las posibilidades de curación son altas.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?

Es importante prestar atención a cualquier cambio en las mamas, incluyendo:

  • Un bulto o engrosamiento en el seno
  • Cambios en la piel del seno, como enrojecimiento, hoyuelos o piel de naranja
  • Cambios en la forma o el tamaño del seno
  • Secreción del pezón que no sea leche materna
  • Dolor en el pezón o el seno

¿Cómo se detecta el cáncer de mama?

La detección temprana del cáncer de mama es fundamental para aumentar las posibilidades de curación. Existen dos métodos principales para detectarlo:

  • Autoexamen de mamas: Se recomienda realizarlo mensualmente a partir de los 20 años.
  • Mamografía: Es una prueba de imagen que utiliza rayos X para detectar anomalías en las mamas. Se recomienda que las mujeres de 40 a 74 años se realicen una mamografía anualmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio