CÁNCER

¿Qué es y cómo se diagnostica?

El cáncer es un término general que agrupa más de 100 enfermedades que se caracterizan por el crecimiento y la división incontrolada de células anormales en cualquier parte del cuerpo. Estas células anormales, llamadas células cancerosas, pueden invadir y destruir tejidos sanos adyacentes, y también pueden propagarse a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático.

¿Cómo se desarrolla el cáncer?

¿Cómo se desarrolla el cáncer?

El desarrollo del cáncer es un proceso complejo que implica múltiples factores, incluyendo:

  • Daños en el ADN: El ADN es el material genético que se encuentra en cada célula del cuerpo y contiene las instrucciones para su funcionamiento. Los daños en el ADN pueden ser causados por diversos agentes, como las radiaciones, los productos químicos y algunos virus. Estos daños pueden alterar las instrucciones del ADN, lo que puede conducir al crecimiento y la división incontrolada de las células.
  • Factores hereditarios: Algunos genes pueden aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Si una persona hereda dos copias mutadas de un gen de susceptibilidad al cáncer, tiene un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
  • Edad: El riesgo de desarrollar cáncer aumenta con la edad. Esto se debe a que las células del cuerpo se dividen más veces a lo largo de la vida, lo que aumenta la probabilidad de que se produzcan daños en el ADN.
  • Estilo de vida: Algunos hábitos de vida, como fumar, beber alcohol en exceso y tener una dieta poco saludable, pueden aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio